Normas ASTM sobre líquidos y gases aislantes eléctricos

Normas internacionales de aislamiento eléctrico

Las normas ASTM sobre líquidos y gases aislantes son fundamentales para la fiabilidad, seguridad y sostenibilidad de los sistemas de energía eléctrica.

Estas normas permiten a las compañías eléctricas, fabricantes y laboratorios de ensayo evaluar y controlar los materiales que aíslan, refrigeran y protegen transformadores, aparamenta y otros equipos de alta tensión.

Al definir métodos precisos para medir las propiedades térmicas, eléctricas, químicas y físicas, las normas ASTM garantizan un rendimiento uniforme en toda la infraestructura energética.

Desde el análisis de gases disueltos hasta las pruebas de ruptura dieléctrica, ASTM proporciona un marco unificado que permite a los operadores detectar fallos emergentes, reducir los riesgos de incendio, prolongar la vida útil de los activos y cumplir los requisitos de conformidad global.

Para los ingenieros y gestores de activos, el cumplimiento de las normas ASTM sobre líquidos y gases aislantes es algo más que conformidad: es una gestión de riesgos esencial.

petrificación
discusión

Acceso digital a las normas de aislamiento

El acceso a estas normas críticas se agiliza a través de ASTM Compass®, una plataforma digital que ofrece acceso 24/7 a la cartera completa de normas sobre líquidos y gases aislantes.

Compass integra herramientas de flujo de trabajo para la colaboración, el control de versiones y el intercambio sencillo entre equipos de ingeniería, laboratorio y compras.

Con Compass, las organizaciones se aseguran de que todas las partes interesadas -desde los fabricantes hasta los técnicos de campo- trabajan con la versión más actualizada y autorizada de cada norma.

Esto reduce el riesgo de prácticas obsoletas, mejora la garantía de calidad y apoya una cultura de fiabilidad y mejora continua.

Colección de Normas Españolas sobre Líquidos y Gases Aislantes Eléctricos

Esta colección ASTM contiene normas relativas a los líquidos y gases aislantes eléctricos, ya sean de origen sintético o natural, y la recomendación de normas pertinentes a estos materiales.

Los principales materiales incluidos en este ámbito de aplicación son los aceites de origen petrolífero, los líquidos sintéticos, los gases halogenados y otros gases, cuando se utilizan, singularmente o como combinaciones, como aislantes eléctricos o como medio para el aislamiento eléctrico. Se excluyen del ámbito de esta colección las normas propias de los materiales aislantes sólidos y los barnices, así como la elaboración de normas relativas a los usos no eléctricos de los materiales líquidos y gaseosos.

petrificación