Respuesta a los retos medioambientales y normativos
La construcción ecológica está condicionada por el aumento de los costes de los materiales, el endurecimiento de los códigos energéticos y el mayor escrutinio de las alegaciones medioambientales.
Sin métricas de rendimiento coherentes, métodos de ensayo fiables y protocolos de evaluación reconocidos, los equipos de proyecto se arriesgan a diseños ineficaces, retrasos normativos y daños a la reputación. Las normas ASTM ayudan a las partes interesadas a gestionar estos desafíos mediante el establecimiento de puntos de referencia creíbles para evaluar los materiales de construcción, sistemas y resultados de rendimiento.
Desde los sistemas de cubiertas vegetales y el hormigón permeable hasta la instalación de paneles solares y el aislamiento térmico, ASTM apoya todo el ciclo de vida de los edificios.
Estas normas orientan la selección de materiales, promueven el concepto de ciclo de vida y proporcionan datos creíbles para cumplir los requisitos de programas como LEED, el Código Internacional de Construcción Ecológica (IgCC) y los marcos ESG emergentes.